2 de septiembre de 2025

4° Grado "A" y "B" en la BCN

Chicos y chicas de 4° grado "A" y "B" visitamos la BCN 
(Biblioteca del Congreso de la Nación)

Allí pudimos conocer un poquito de la historia del lugar, antes era un banco donde funcionaba la Caja de Ahorro Postal y como el edificio debe preservarse sus instalaciones guardan ciertas características.
Aquí una libreta de ahorro que nos compartió Helena de cuando la Caja de Ahorro Postal existía.

                                   

También nos cuentan que en el subsuelo estaba la bóveda, hoy están los anaqueles que guardan los libros. Dicen que aproximadamente son 5.000.0000 de ejemplares.

Aquí una foto de ellos, los que están en planta baja y sirven para los libros que se usan con el público juvenil.


Luego pasamos al lugar más divertido de la BCN, la "Sala Infantil María Elena Walsh" donde pudimos explorar y leer a nuestro antojo todo tipo de libros y sin ninguna restricción.

Antes de irnos nos compartieron la lectura de un cuento.

Les contamos que la visita nos encantó. Por eso no queremos despedirnos sin recomendarles esta salida .
La Sala Infantil de la  BCN es pública; libre y gratuita,  está abierta de lunes a viernes de 8,00 a 20,00 hs. y sábados y domingos de 10,00 a 20,00 hs.       
Con un adulto mayor pueden disfrutar de ella en Av. Hipólito Yrigoyen 1750 justo frente a la Plaza del Congreso, a unas cuadras de  nuestro barrio. 
¡Nosotros fuimos caminando! 

¡Gracias a los integrantes de las familias que nos acompañaron 

y a la BCN por regalarnos el placer de leer!

📙📘📗📕📙

28 de agosto de 2025

TALLERES CON FAMILIAS

 TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA

Los días 26 y 28 de agosto las familias de 1° a 7° grado de "La 25" fueron invitados a participar de una serie de encuentros. Durante los mismos se presentaron las distintas aplicaciones y recursos digitales que  facilitan el acompañamiento de las trayectorias académicas de nuestros estudiantes.

Compartimos aquí la presentación del taller.




La personalidad del Libertador Don José de San Martín

En el marco de la Ley Nacional N°11866 al igual que todos los años 7° grado "A" y "B" participó del Concurso de Composición sobre la figura del general Don José de San Martín

Chicos y chicas junto a sus maestros Juan y Florencia en biblioteca; investigaron, tomaron nota, hicieron cuadros detallando hechos y acciones de la vida del Libertador que los lleva a conocer y relacionarlos con aspectos de su personalidad.

Una vez realizada la investigación, de manera personal o de a dos y a través de un documento en el Classroom, comenzaron a escribir su composición a partir de borradores. 
Con la Inteligencia Artificial se fueron  marcando los errores ortográficos, corroborando la rigurosidad histórica y sugiriendo las dificultades de cohesión y coherencia. 
Fue entonces, cuando los alumnos/as tuvieron  que volver sobre sus producciones una y otra vez;  y atender las sugerencias dadas por la IA, ya que nunca elaboró texto. Sólo eran sugerencias que los estudiantes debían atender.

De nuestra Escuela fueron seleccionados dos Composiciones las de Alexandra Medrano y Guadalupe Herrera, que trabajaron en grupo Y la de Emanuel Muños

Ambas  fueron enviadas al Distrito Escolar  para participar del concurso y leídas en el Acto en conmemoración  al General san Martín.


¡7° "A" y "B" FELICITACIONES POR SU GRAN TRABAJO !
👏👏👏👏👏

26 de agosto de 2025

CLUB DE LECTURA

 Queridas familias:

                   Nos unimos al Proyecto de la "Fundación Leer", "EL CLUB", una plataforma totalmente gratuita que ofrece muchos elementos para entusiasmar a los chicos y chicas en la lectura y fortalecerlos en la misma.


👦👧👨👧👦

¿CÓMO REGISTRARSE?

Cada participante deberá ingresar de una tablet, celu o compu a: https://desafioelclub.leer.org/  

y registrarse como alumno con el nombre de pila y el grado, por ejemplo Mateo 2Ay el siguiente código:


Así ya podrán acceder a los libros, actividades, videos y juegos de nuestro "CLUB de la 25" que se llama:

" EXPLORADORES DE HISTORIAS "
📗📙📘📕

23 de agosto de 2025

17 de Agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín,





 Con  una poesía , la caracterización de la Marcha de San Lorenzo y la canción "Niño de Yapeyú" los nenes y nenas de 2° grado "A" y "B" conmemoraron al Padre de La Patria, al General José de San Martín, hombre indiscutible e irremplazable de nuestra historia y de la historia de América.
Con un fuerte aplauso felicitamos  a nuestros pequeños/as alumnos/as y a sus maestras Mariela Y Emilia por tan destacada participación en el acto , al igual que agradecemos a los chicos y chicas de 4to y 5to grado, a la profe Verónica de música y la seño Analía Giacobbe por su gran colaboración.

3 de agosto de 2025

¡Juntos en Biblioteca!

 Para continuar con: 

La lectura de literatura en la escuela primaria es crucial para el desarrollo integral de los niños, ya que fomenta habilidades lingüísticas, creatividad y pensamiento crítico, además de enriquecer su mundo emocional y cultural. La literatura infantil y juvenil ocupa un lugar imprescindible en la formación del individuo, ofreciendo herramientas para comprender mejor el mundo y a sí mismos.

1° GRADO

  • ¿Quién quiere ser Caperucita? de Fabián Sevilla. Editorial Letra Impresa
2° GRADO
  • Los Súper Minis 1 de Melina Pogorelsky. Editorial Edelvives
  • El concurso de historietas. Los Súper Minis 2 de Melina Pogorelsky. Ed. Edelvives
3° GRADO
  • Antología ¡Derecho al escenario!. Teatro para niños. Editorial Quipu
4° GRADO
  • Natacha de Luis María Pescetti. Editorial Loqueleo
5° GRADO
  • El reglamento es el reglamento de Adela Basch. Editorial Norma
6° GRADO
  • Historia de un pulóver azul de Florencia Gattari
  • Treinta y siete días después de Florencia Gattari
7° GRADO
  • La Cripta de los Casares de Gabriela Faillace y Pablo Miranda. Editorial Del Naranjo
  • Rafaela de Mariana Furiasse. Editorial Nube de Tinta.
📖📖📖📖📖📖📖📖📖📖📖📖📖

Celebrando a nuestro Patrono


El 14 de julio nuestra escuela se vistió de gala para celebrar a nuestro Patrono Antonio Gervasio de Posadas bajo el lema:


El acto contó con dos partes. La formal con sus himnos, bandera y palabras alusivas; y una muestra que se inició en el patio y continuó en las galerías y salones de planta baja donde chicos y grandes fuimos lúdicamente desafiados 

Hecho con Padlet

1° ENCUENTRO ENTRE AUTORES Y LECTORES _ EDICIÓN 2025 _

MARIO LILLIO

Docente, Escritor y  Especialista en Literatura Infanto-juvenil

Junto a las chicas y chicos de 5° grado "A" y "B" leímos la obra "El mago de Oz" del escritor Lyman Frank Baum. Adaptada para Jóvenes Lectores por Mario Lillio y Beatriz Ortiz. No sólo la leímos nosotros sino también 5° grado "A" y "B" de la Escuela N°15 DE3 "Francisco Narciso Laprida"

Fue así que el 27 de junio nos visitó Mario en la Escuela N°15 y acudimos caminando a su encuentro y al encuentro con otros lectores.

Entre los presentes estuvo la Supervisora de Biblioteca Sra. Graciela Lizarraga.

Durante el conversatorio pudimos hablar con el escritor, conocer un poco de su vida, sus gustos y el trabajo que realizó con la obra de este clásico "El mago de Oz" como adaptador. 
También mostrarle nuestros trabajos, hechos y motivados a partir de la lectura de su adaptación en el aula, en biblioteca, con la FPD (Facilitadora Pedagógica Digital) y conocer  el realizado por otros chicos y chicas, los de la  Esc. N°15.

Tuvimos el placer de que nos firme cada uno de nuestros libros...

Y que nos regale el stickers de Totó realizado por otros alumnos de 5° grado


¡GRACIAS MARIO POR EL REGALO DE TU VISITA
que da sentido a nuestra lectura y a que las tareas escolares en relación a los libros cobren significado!
¡GRACIAS FAMILIAS NUEVAMENTE POR EL ESFUERZO Y EL ACOMPAÑAR EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJ@S!


📚📚📚

ENCUENTRO ENTRE AUTORES Y LECTORES

 


28 de junio de 2025

20 de junio: Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemoró en nuestro país, el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país.

Junto a las Profesoras de Educación Musical nenas y nenes de 4° "A" y "B" cantaron "A vos Don Manuel Belgrano" de Sebastián Monk

La bandera argentina es el símbolo patrio más antiguo que tenemos y fue izada por primera vez en 1812, a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

"BAJO MI MISMA BANDERA: POSTALES DE MI BARRIO"
Postales del Barrio de San Cristóbal tomadas por los chicos y chicas de 4° grado

Este día en todo nuestro territorio nacional los estudiantes de 4° grado realizan “La Promesa de Lealtad a la Bandera”. Un momento significativo en la vida de los chicos y chicas que les permite:

·         Comprender el valor de los símbolos patrios: La bandera es un símbolo nacional que representa la historia, la identidad y los valores de un país. 

·         Afirmar su compromiso con la patria: La promesa refuerza el sentido de pertenencia y el compromiso con el país. 

·         Reafirmar valores democráticos: La importancia de la libertad, la igualdad, la solidaridad y el respeto mutuo. 

Así lo hicieron los alumnos y alumnas de nuestra escuela. Rodeados de sus familias y de toda la Comunidad Educativa

¡Felicitaciones chicos y chicas de 4° grado!.

 ¡Qué gran orgullo!

💙Una promesa que latirá por siempre en sus corazones💙

20 de junio de 2025

Circuito Belgraniano

 Junto a la Maestra Secretaria, la Maestra Bibliotecaria y los Maestros de grado, los chicos y chicas de 4° grado "A" Caminamos un poquito por donde alguna vez caminó "Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano", como a nosotros nos gusta llamarlo. Con todos  sus nombres. 

  En subte fuimos hasta el Cabildo, hoy Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Allí comenzó nuestro circuito.

Para pasar luego pasar por:
  • Plaza de Mayo. Antes  Plaza de la Victoria, Plaza del Fuerte, Recova
                                              -Pirámide de Mayo

                                              - Monumento a Manuel Belgrano

  • Casa Rosada. Antes Fuerte de Buenos Aires.
  • Colegio Nacional de Buenos Aires. Antes Colegio Real San Carlos.
  • Basílica Nuestra Sra. del Rosario. Convento de Santo Domingo. Mausoleo del General Manuel Belgrano.
  • Edificio Calmer. Antes solar natal de Manuel Belgrano.
  • Calle Bolívar y Defensa
 Y poder dejar que este circuito, calles y edificios, nos hablen sobre nuestro pasado. Aquel pasado de Revolución y Lucha por nuestra Independencia; en el que Manuel Belgrano transcurrió como niño, como vocal de la Primera Junta, como el General del Ejército del Norte, como el creador de la Bandera, como  el que donó el premio en dinero que recibió por sus victorias en las batallas de Tucumán y Salta para la construcción de cuatro escuelas....

¡Un recorrido color blanco y azul celeste como el de nuestra querida Bandera a la  que  este año haremos nuestra promesa de lealtad!

💙 💙 💙 💙

Agradecemos a las mamás que  amorosamente nos acompañaron  y si no lo hicieron...
 ¡Lo recomendamos!

19 de junio de 2025

17 de Junio: Día nacional de la Libertad Latinoamericana

El 17 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en recuerdo del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes

“Yo no pretendo ni glorias ni homenajes, 
yo solo trabajo por la libertad de mi Patria”

Chicos y chicas de 5° grado "A" y "B" luego de un trabajo de investigación junto a sus maestras nos acercaron a este héroe nacional. Destacado por su audacia, valentía e innovación al decidir sus acciones militares. 

Participó en las Invasiones Inglesas:
Primera Invasión (1806):Güemes, con tan solo 21 años, formaba parte del grupo de jinetes que tomó por asalto la fragata "Justine", que había quedado varada debido a una bajante del río. La toma de la "Justine" fue un hecho destacado que le valió reconocimiento, incluso por parte del Rey de España, Fernando VII
 Segunda Invasión (1807): Durante la segunda invasión, Güemes también participó en la defensa de Buenos Aires, demostrando su valentía y habilidades militares. 


 Lideró la denominada "Guerra Gaucha", defendiendo la frontera norte del Virreinato del Río de la Plata contra los realistas, consolidando su figura como un héroe nacional. Esto permitió al General San Martín encarar sus campañas en Chile y Perú.
Los Infernales como así se denominan a sus tropas, estaba formada por gauchos que dominaban las armas y el manejo de los caballos.

 
 Güemes fue elegido gobernador de Salta por asamblea popular, lo que demostró el apoyo que tenía de la población local. 


María Magdalena, hermana de Martín Güemes y conocida como Macacha, desempeñó un papel crucial en la política y la organización de la resistencia hacia los realistas; siendo una pieza clave para su hermano y las luchas por la Independencia.

Gracias chicos y chicas de 5° grado por enseñarnos y darnos a conocer las hazañas de este héroe gaucho nacional, que murió a los 36 años y dio su vida por ver a nuestra Patria libre de dominación extranjera.

💙  💙  💙