6 de noviembre de 2020

Un cuento, una poesía y muchas historietas (SÓLO) para disfrutar

Hoy compartimos para LEER en EDMODO : 

Solitos o acompañados.

 En familia o por separado.

En voz alta o muy bajito.

Rapido o despacito.

De corrido o de a poquito...

  • El cuento "Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha" de Silvina Rocha

 Esta tierna historia nos cuenta por qué a los elefantes no les gusta jugar a las escondidas, resulta que su cuerpo es muy grande para entrar en los escondites comunes en los que otros animales caben cómodamente. En cambio, jugando a la mancha el elefante es el mejor…! es el mejor porque tiene una ventaja muy especial


 


  • La poesía "Margarita" de Rubén Darío

    Margarita, está linda la mar, y el viento
    lleva esencia sutil de azahar;
    yo siento
    en el alma una alondra cantar:
    tu acento.
    Margarita, te voy a contar
    Un cuento.

    Este poema lo escribió el poeta Rubén Darío (Nicaragua, 1908) pensando en su inspiración, que aún era una niña: Margarita Debayle.

    El azul del mar, el olor de azahar y el dulce canto de una alondra sirven como escenario a Margarita, cuando conoce el cuento de la princesa que quiso coger una estrella.

    Tierno, musical y estéticamente perfecto.

 


  •  y "Mayor y menor", muchas historietas de CHANTI 

  " Mayor y menor", Nacho y Toby que llegan a través de la mano de Chanti su dibujante, y  nos hacen, parte de sus historias cotidianas entre dos hermanos; uno Mayor y otro menor, en donde no falta la cuota de ironía y humor que tiene la vida misma.

5 de noviembre de 2020

4 de noviembre de 2020

3° Grado : Conocimiento del Mundo

  LAS MIGRACIONES

TE PROPONEMOS QUE REALICES ESTA ACTIVIDAD Y LAS QUE VIENEN CON EL FOLLETO QUE TE VAMOS A PRESENTAR A CONTINUACIÓN.

PERO ANTES …

¿SABÍAS QUE?

Los folletos temáticos son una forma de comunicar que se usa desde hace

mucho tiempo. Sirven para informar, aprender y divulgar diferentes temas de interés.

A CONTINUACIÓN, TE PRESENTAMOS EL FOLLETO QUE UTILIZARÁS PARA CONSULTAR EN ESTE TEMA QUE SE DESARROLLARÁ EN VARIAS CLASES.

EL FOLLETO TIENE:

TAPA

CONTRATAPA

ÍNDICE

PÁGINAS: 1, 2, 3,4 Y 5

Agenda de trabajo

Durante estas semanas vas a:

• Conocer experiencias de personas que viven en un lugar diferente al que nacieron.

• Comenzar a saber sobre las migraciones.

• Leer y escribir sobre este tema.

Para leer y comentar con alguien.

1. Observen la tapa del folleto Migrar es un derecho y leé la contratapa:

a. ¿Sobre qué les parece que trata estefolleto temático?

b. ¿Por qué piensan que eligieron esas imágenes para ilustrar el folleto?

2. Lean el índice y comenten qué ideas les surgen sobre las dos historias de Bayan y Lucrezia.

3.¿Por qué creen que algunas personas cambian de ciudad o país donde viven?






2° GRADO : CONOCIMIENTO DEL MUNDO

 Buen día familias y niñxs🤗 

Hoy continuaremos trabajando en la secuencia de conocimiento del mundo sobre los animales. En esta oportunidad conoceremos un poco más sobre las características de los lobos 🐺🐺🐺.

Cuaderno AZUL

Miércoles 4 de noviembre 

Soy: 

Los animales: 3ra actividad "Los lobos"

  • Mirar el video con mucha atención👀 para luego poder responder las preguntas en el cuaderno.

Acerca de los lobos

Después de ver el video conversa con quien te acompañe y luego respondé como puedas en el cuaderno azul:

1- ¿Con qué otro nombre se conoce a los lobos?

………………………………………………………………………………………............………

2- ¿Cómo es un lobo cuándo nace? ¿Qué nombre reciben las lobitos al nacer?

………………………………………………………………………………………………………

3- ¿Cuál es la diferencia entre los lobos y los perros?

……………………………………………………………………..………………………………..

 

1° GRADO : CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Buen día Familias 😘 

🖍️ NOMBRE 

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE 🌺DE 2020 DÍA SOLEADO ☀️ 

EDUCACION VIAL 


 


3 de noviembre de 2020

3° Grado: Prácticas del Lenguaje. Biblioteca

Los platillos de la balanza

 Hola tercero! Hoy vamos a trabajar con el Fascículo 4 "Leer y aprender en casa" página 17.

 

 

2. Para releer con el libro en la mano.

La balanza y el príncipe inteligente

a) ¿Cuál es el plan que se le ocurre a Floricel a partir del consejo del hada madrina? Relee página 33

b) Relee la página 32 ¿Cómo construye la balanza, el príncipe Floricel?

c) ¿Por qué Melisanda no tenía esperanza en solucionar el problema de su pelo? Fijate en las páginas 33 y 34 quizás encontras alguna pista.

d) ¿Por qué a medida que acomodaba el pelo en uno de los platillos, el otro, el que se encontraba la princesa, se elevaba levemente?

e) ¿Qué esperaba el principe con la espada en alto?

3. Lectura expresiva y en voz alta

 Ensaya y graba si es posible en un audio o videito, puedes utilizar los títeres y teatro armado en plástica, el diálogo entre Floricel y Melisanda cuando explica su plan para deshacer el hechizo.(Página 33-34)

¿Cómo será la voz del príncipe? ¿Y la de la princesa?... Recuerda expresarte de esa manera en tu lectura, puedes hacerlo solito o pedir ayuda a un familiar. ¡Seguro, será divertido!

 


2° GRADO : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Buen día familias y niñxs🤗 

En este día trabajaremos en prácticas del lenguaje y leeremos otro cuento de lobos:

"Los tres lobitos y el cochino feroz", es una versión actualizada del tradicional cuento de los tres cerditos y el lobo feroz. 

Donde se intercambian los papeles de los protagonistas y el cerdo pasa a ser el antagonista de la historia.

Cuaderno AZUL: 

Martes 3 de noviembre 

Soy:

Los tres lobitos y el cochino feroz: 1ra. parte 


1° GRADO : MATEMÁTICAS

🖍️ NOMBRE 

DÍA SOLEADO 🌞

BILLETES Y MONEDAS 

 



  • Si tienen en casa billetes y monedas para jugar a comprar y hacer ejercicios similares también es una buena opción para aprender y entretenerse.

2 de noviembre de 2020

Dìa De La Tradiciòn-

                      10 De Noviembre

                Dìa De La Tradiciòn-



Recordamos a Josè Hernàndez autor de la obra 

màxima de la literatura gauchesca "Martìn Fierro".

Frases del Martìn Fierro.    

   







En este padlet,encontraràs sobre la vida de
Josè Henàndez, su obra- Explicaciòn de la palabra 
Tradiciòn, adivinanzs , pinturas gauchescas de 
Molina Campos,canciones-


Hecho con Padlet

3° Grado : Matemáticas

 Hola chicos/cas y familia. 

Hoy les dejo una actividad de matemática sobre el uso de la calculadora. 

¿Se animan? ¡Seguro que sí!

DESAFÍOS CON CALCULADORA

La calculadora puede ser un buen instrumento para controlar resultados y para buscar y estudiar cómo funcionan los cálculos.


Multiplicar por 10, por 100 y por 1000...

1-Resuelvan con la calculadora las siguientes multiplicaciones.

5 x 10 = 27 x 10 = 142 x 10 =

5 x 100 = 27 x 100 = 142 x 100 =

5 x 1.000 = 27 x 1.000 = 142 x 1.000 =

2-Marquen el 240 en la calculadora. ¿Qué teclas deben apretar para que aparezcan estos números? Escriban al lado de cada número los cálculos que hicieron.

2.400__________

24.000__________

24__________

Para ayudar a resolver rápidamente las multiplicaciones por 10, por 100 y por 1.000, podemos pensar que:

• Cuando se multiplica un número por 10, el resultado es el mismo número y se le agrega un cero al final porque cada unos se transforman en dieces, cada dieces en cienes, etcétera.

• Cuando se multiplica por 100, se le agregan dos ceros al final.

• Cuando se multiplica un número por 1000, se le agregan tres ceros al final.

Multiplicar por 20, 30, 40...y probar usando la calculadora

Para multiplicar números más grandes es muy útil usar multiplicaciones ya conocidas, en especial las multiplicaciones por 10, 100 y 1000 y también otras multiplicaciones de números redondos como 20, 30, 40, 50, etcétera.

1-Completen esta tabla con multiplicaciones. Pueden verificar con la calculadora. 

 

2-Acá van algunas multiplicaciones para que intenten resolver. Verifíquenlo luego con la calculadora.

7 x 2 = 7 x 3 = 7 x 5 =

7 x 20 = 7 x 30 = 7 x 50 =

7 x 200 = 7 x 300 = 7 x 500 =

3-Completen el número que falta y verifíquenlo luego con la calculadora.

10 x _____= 240

6 x ______= 120

20 x _____= 400

_____x 30 = 90


No es obligación de realizar el ejercicio del video.

2° GRADO : MATEMÁTICAS

Buen día familias y niñxs🤗Comenzamos una nueva semana de trabajo!!!!! 

Cuaderno NARANJA

Lunes 2 de noviembre 

Soy: 

Matemática: cantidades que se repiten 



1° GRADO : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Buen comienzo de noviembreQueridas Familias 💕

  •  Realizar la portada del mes de Noviembre

🖍️ NOMBRE 

LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020 DÍA SOLEADO 🌞 

HOY REALIZAMOS: RONDA DE DIVERSIÓN PÁGINAS 18 Y 19 RONDA 


 

1° GRADO.

 

AGENDA