El 17 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Libertad
Latinoamericana en recuerdo del fallecimiento del General Martín Miguel de
Güemes
“Yo no pretendo ni glorias ni homenajes,
yo solo trabajo por la libertad de mi Patria”
yo solo trabajo por la libertad de mi Patria”
Chicos y chicas de 5° grado "A" y "B" luego de un trabajo de investigación junto a sus maestras nos acercaron a este héroe nacional. Destacado por su audacia, valentía e innovación al decidir sus acciones militares.
Participó en las Invasiones Inglesas:
Primera Invasión (1806):Güemes, con tan solo 21 años, formaba parte del grupo de jinetes que tomó por asalto la fragata "Justine", que había quedado varada debido a una bajante del río. La toma de la "Justine" fue un hecho destacado que le valió reconocimiento, incluso por parte del Rey de España, Fernando VII
Segunda Invasión (1807): Durante la segunda invasión, Güemes también participó en la defensa de Buenos Aires, demostrando su valentía y habilidades militares.
Primera Invasión (1806):Güemes, con tan solo 21 años, formaba parte del grupo de jinetes que tomó por asalto la fragata "Justine", que había quedado varada debido a una bajante del río. La toma de la "Justine" fue un hecho destacado que le valió reconocimiento, incluso por parte del Rey de España, Fernando VII
Segunda Invasión (1807): Durante la segunda invasión, Güemes también participó en la defensa de Buenos Aires, demostrando su valentía y habilidades militares.
Lideró la
denominada "Guerra Gaucha", defendiendo la frontera norte del
Virreinato del Río de la Plata contra los realistas, consolidando su figura
como un héroe nacional. Esto permitió al General San Martín encarar sus
campañas en Chile y Perú.
Los Infernales como así se denominan a sus tropas, estaba formada por gauchos que dominaban las armas y el manejo de los caballos.
Güemes fue
elegido gobernador de Salta por asamblea popular, lo que demostró el apoyo que
tenía de la población local.
Gracias chicos y chicas de 5° grado por enseñarnos y darnos a conocer las hazañas de este héroe gaucho nacional, que murió a los 36 años y dio su vida por ver a nuestra Patria libre de dominación extranjera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario