29 de julio de 2024
Viajamos con 4°grado por nuestro país
14 de marzo de 2023
1983 - 2023. Nos ponemos en sintonía ¿Qué es la DEMOCRACIA?
24 de marzo de 2021
24 de marzo - Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Los invitamos a recorrer los eventos que se llevaron a cabo en nuestra escuela para conmemorar este día tan especial.

10 de febrero de 2021
VUELTA A CLASES EN TIEMPO DE PANDEMIA
Nuevamente
nos encontramos transitando un año único, donde la presencialidad va a
ser posible con el compromiso, el cuidado y la responsabilidad de todos.
Aquí
les dejamos algunas instrucciones e información que les, y nos será de
utilidad para concretar este regreso tan esperado a las aulas.
La asistencia a las clases es obligatorio como en un período de normalidad social y epidemiológico, aunque algunos docentes y alumnos están exceptuados de concurrir a la escuela.
¿Quiénes?
* El/la estudiante que convive con una persona embarazada o mayor de sesenta (60) años o perteneciente a los grupos de riesgo.
*
Enfermedades respiratorias crónicas: enfermedad pulmonar obstructiva
crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar,
bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.
* Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas
Inmunodeficiencias
* Diabéticos
* Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses
Personas con obesidad con IMC igual o superior a 40 kg/m 2 (Obesidad Clase III)
Si alguno de sus hijos esta dentro de estos factores de riesgo, padre, madre o tutor responsable tendrá que acercarse a la escuela o mandar mail
Adjuntando:
👉DECLARACIÓN JURADA EXCEPCIÓN ESTUDIANTE
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1fYx2DQVhWMqrHeihY9xL9Xv6cgQ2l8RI/view?usp=sharing
y 👉 CERTIFICADO MÉDICO que acredite la dolencia o enfermedad del niño y/o familiar conviviente.
Si su hijo no tiene ninguna excepción igual deberá presentar:
👉DECLARACION JURADA DE INICIO
Link de descarga:
y 👉PLANILLA DE SALUD completada por padre, madre o tutor responsable
Link de descarga
IMPORTANTE: Las DECLARACIONES Y PLANILLAS podrán ser descargadas de los link adjuntados o compradas en la librería de enfrente de la Escuela, pero bajo ningún motivo podrá ingresar al establecimiento aquel alumno que no cumpla con la documentación. Se deberán traer y entregar el primer día que concurran a clases.
LOS ALUMNOS DE JORNADA COMPLETA IRÁN 3HS. POR DÍA A LA ESCUELA.
1° -2° y 3° grado a partir del 17 de febrero.
4°-5°-6° y7° grado a partir del 22 de febrero.
Los grupos se dividirán en dos burbujas
1. Turno Mañana: 9,00 a 12,15hs.
2. Turo Tarde: 13,00 a 16,15hs.
Las asignaciones a estas burbujas serán enviadas a los padres referentes y publicadas en la escuela.
Para saber, cumplir y cuidarnos entre todos...
Los horarios de entrada y salida deben respetarse; para cumplir con el protocolo y evitar contagios, exigimos COMPROMISO y PUNTUALIDAD.
4 de noviembre de 2020
3° Grado : Conocimiento del Mundo
LAS MIGRACIONES
TE PROPONEMOS QUE REALICES ESTA ACTIVIDAD Y LAS QUE VIENEN CON EL FOLLETO QUE TE VAMOS A PRESENTAR A CONTINUACIÓN.
PERO ANTES …
¿SABÍAS QUE?
Los folletos temáticos son una forma de comunicar que se usa desde hace
mucho tiempo. Sirven para informar, aprender y divulgar diferentes temas de interés.
A CONTINUACIÓN, TE PRESENTAMOS EL FOLLETO QUE UTILIZARÁS PARA CONSULTAR EN ESTE TEMA QUE SE DESARROLLARÁ EN VARIAS CLASES.
EL FOLLETO TIENE:
TAPA
CONTRATAPA
ÍNDICE
PÁGINAS: 1, 2, 3,4 Y 5
Agenda de trabajo
Durante estas semanas vas a:
• Conocer experiencias de personas que viven en un lugar diferente al que nacieron.
• Comenzar a saber sobre las migraciones.
• Leer y escribir sobre este tema.
Para leer y comentar con alguien.
1. Observen la tapa del folleto Migrar es un derecho y leé la contratapa:
a. ¿Sobre qué les parece que trata estefolleto temático?
b. ¿Por qué piensan que eligieron esas imágenes para ilustrar el folleto?
2. Lean el índice y comenten qué ideas les surgen sobre las dos historias de Bayan y Lucrezia.
3.¿Por qué creen que algunas personas cambian de ciudad o país donde viven?
2° GRADO : CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Buen día familias y niñxs🤗
Hoy continuaremos trabajando en la secuencia de conocimiento del mundo sobre los animales. En esta oportunidad conoceremos un poco más sobre las características de los lobos 🐺🐺🐺.
Cuaderno AZUL
Miércoles 4 de noviembre
Soy:
Los animales: 3ra actividad "Los lobos"
- Mirar el video con mucha atención👀 para luego poder responder las preguntas en el cuaderno.
Acerca de los lobos
Después de ver el video conversa con quien te acompañe y luego respondé como puedas en el cuaderno azul:
1- ¿Con qué otro nombre se conoce a los lobos?
………………………………………………………………………………………............………
2- ¿Cómo es un lobo cuándo nace? ¿Qué nombre reciben las lobitos al nacer?
………………………………………………………………………………………………………
3- ¿Cuál es la diferencia entre los lobos y los perros?
……………………………………………………………………..………………………………..
30 de octubre de 2020
6ªi Grado-Diversidad.Orìgen de La Tiera-Edad De La Tierra-
6ª Grado. Edad de La Tierra-
Explicaciòn de la diversidad ambiental-
Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
Algunas teorìas de la extinciòn de los dinosaurios-
28 de octubre de 2020
2° Grado : Conocimiento del Mundo
Buen día familias y niñxs🤗
Hoy continuamos trabajando con la secuencia de carnaval.
Cuaderno AZUL
Miércoles 28 de octubre
Soy:
El carnaval: 4ta actividad
Antes los invito a ver un video muy cortito de nuestra compañerita Fernanda que nos muestra la murga de San Cristóbal "Magia murguera" 🎶💃🎉✨
Conociendo más sobre las murgas de nuestra ciudad
Los nombres y estandartes de las murgas: sus sentidos y significados
Vamos a conocer y analizar los nombres de las murgas y estandartes, para comprender sus significados; ver el sentido de los mismos y cómo su elección tiene que ver con la identidad colectiva de cada murga.
Lectura del listado de nombres de algunas murgas de nuestra ciudad:
Para responder en el cuaderno:
1) ¿Conocías los nombres de algunas de esas murgas?
2) ¿Los barrios que nombran?
3) ¿Qué nombres de las murgas te parecieron más divertidos?
4) Si tuvieras que elegir un nombre como el de las murgas para ponerle a tu grado y que los identifique ¿qué nombre le pondrías?
- Con la profe de tecnología prepararán un estandarte, ¿qué es un estandarte?
El estandarte es como el documento de identidad de la murga y de los murgueros, anuncia la llegada del grupo identificando su nombre y de dónde es. Las banderas pueden ir a continuación o en otras posiciones y ambos son de los colores característicos del grupo.
Por ejemplo:
26 de octubre de 2020
3° Grado : Conocimiento del Mundo
El sistema solar.
Ahora les toca a ustedes. Seguro no se convertieron en expertos del sistema solar pero aprendieron mucho, muchisimo y queremos que nos lo cuenten. Dejamos un videito que les grabo Gina, nuestra facilitadora, para que todos puedan subir videos y contarnos que aprendieron, que les interesó más. ¡Esperamos sus trabajos !
21 de octubre de 2020
3° Grado : Conocimiento del Mundo
¡HOLA CHICOS! SEGUIMOS NUESTRO VIAJE POR EL UNIVERSO, LES INVITO QUE ESTEN ATENTOS MIRANDO EL VIDEO PARA CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
Día:
¡Viaje al universo!
Mirar el siguiente video de nuestro sistema solar y responder:
ACTIVIDAD: 1
¿Qué es el universo?
¿Qué es un planeta?
Nombra los planetas de nuestro sistema solar…
¿Dónde estamos nosotros?
¿Nosotros también giramos alrededor de qué?
Todos los astros que son estrellas, planetas, cometas y asteroides se encuentran en una galaxia ¿Cómo se llama nuestra galaxia?
¿Qué satélite natural tiene la tierra?
¿Cuáles son los planetas internos?
¿Cuáles son los planetas externos?
¿ La tierra es un planeta interno o externo?
¿Por qué que la tierra es el planeta azul?
ACTIVIDAD 2: PINTO SEGÚN LOS COLORES QUE MUESTRAN EN EL VIDEO:
AQUÍ VA LA SIGUIENTE PROPUESTA:
Le solicito que elijan un tema para participar en un padlet.
Los temas que pueden contar en un audio son:
EL SOL
LAS ESTRELLAS EN GENERAL
PLANETAS:
LA TIERRA
VENUS
MARTE
JÚPITER
SATURNO
NEPTUNO
URANO
MERCURIO
LA LUNA
CADA UNO PREPARA LO QUE VA A LEER Y MANDA EL AUDIO Y EL DIBUJO
2° GRADO : CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Buen día familias y niñxs🤗
Hoy continuamos con la secuencia de seres vivos "los animales" en conocimiento del mundo.
Cuaderno AZUL:
Miércoles 21 de octubre
Soy:
SECUENCIA DE SERES VIVOS-LOS ANIMALES: 2da actividad
Para conversar, luego anotá tus respuestas.
a- ¿Hay animales que utilizan más de una forma para desplazarse? ¿Cuáles?
b- ¿Cómo nos desplazamos los seres humanos?
Formas de alimentarse
La mayoría de los animales se desplazan, y la manera en que lo hacen está relacionada con las partes del cuerpo que tienen y con el ambiente en el que viven.
1-Observá las diferentes imágenes y anota que come cada una:
Los animales carnívoros se alimentan de otro animales vivos o muertos; los herbívoros se alimentan de diferentes partes de plantas y los omnívoros se alimentan de otros animales y también de plantas.
2-De acuerdo a lo leído, clasificá los siguientes animales en el cuadro de abajo:
águila-caballo-tortuga-pirañas-cocodrilo-lobo-canguro-avestruz-conejo
1°GRADO : CONOCIMIENTO DEL MUNDO
🖍️ NOMBRE
MIÉRCOLES 21DE OCTUBRE 🌻 DE 2020
DÍA NUBLADO 🌤️
🚒CONOCIMIENTO DEL MUNDO: MEDIOS DE TRANSPORTES
Miramos el video y luego realizamos las actividades (Pueden imprimir el PDF o simplemente escribir las respuestas en el cuaderno, recortas algunas imágenes y/o dibujar)
14 de octubre de 2020
6ª Grado. Louis Pasteur. Importante descubrimiento cientìfico-
Louis Pasteur-
Descubrimiento ,importancia de su teorìa.
Informaciòn:
https://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Pasteur
Teorìa : explicaciòn
Interesante ...
13 de octubre de 2020
3° Grado : Conocimiento del Mundo
Hola chicos/chicas y famiia.
Hoy les dejamos un trabajo sobre una fecha que no hay que olvidar.
UNA FECHA PARA RECORDAR
12 DE OCTUBRE. DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA
PARA SABER UN POCO MAS..
Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de "Día de la Raza" por "Día de la Diversidad Cultural Americana".
Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas. Se trata de una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano.
Después de ver los videos que te dejamos abajo te pedimos que respondamos tres preguntas:
-¿Qué es para vos la Diversidad Cultural?
- ¿Cuál es la importancia de que haya Diverdidad Cultural?
-¿Qué valores y acciones cotidianas contribuyen a fomentar la Diversidad Cultural?
2° Grado : Conocimiento del Mundo. ESI
Buen día queridas familias, chicos y chicas!🤗
Les propongo comenzar esta semana con una actividad de conocimiento del mundo en referencia al 12 de octubre y en relación al derecho de una "identidad".
En el cuaderno AZUL:
Martes 13 de octubre
Soy:
"Día del respeto a la diversidad Cultural"
EL VIDEO FINALIZA DICIENDO: “SOMOS IGUALES PERO DIFERENTES”.
TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS PERO DIFERENTES HISTORIAS, DIFERENTES ORÍGENES FAMILIARES. TODO ESTO FORMA PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD.
DESDE EL MOMENTO DE NUESTRO NACIMIENTO TENEMOS DERECHO A UN NOMBRE, A UN APELLIDO Y A UNA NACIONALIDAD Y ASÍ VAMOS HACIENDO NUESTRA HISTORIA.
HOY VAS A ESCRIBIR PARTE DE TU HISTORIA FAMILIAR:
COMENZANDO CON LA HISTORIA DE TU NOMBRE.
ESCRIBILO:
1) YO ME LLAMO____________________________________________________
Y AHORA VAS A PREGUNTAR A TU FAMILIA:
¿PORQUÉ ELIGIERON TU NOMBRE? ¿QUIÉN LO ELIGIÓ? ¿CUÁL ES SU ORIGEN? ¿CUÁL ES SU SIGNIFICADO?
CON AYUDA ESCRIBÍ UN TEXTO RESPONDIENDO ESAS PREGUNTAS, PRESTANDO ATENCIÓN A LOS PUNTOS Y A LAS MAYÚSCULAS.
2) ¿CUÁL ES TU NACIONALIDAD Y LA DE LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA?
1°GRADO: CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Buen día Queridas Familias 😊
🌈 NOMBRE
MARTES 13 DE OCTUBRE 🌻DE 2020 DÍA SOLEADO 🌞
Hoy les proponemos realizar una actividad especial en conmemoración al DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
🖍️ Recuerden que no es necesario imprimir todo ni copiar lo importante es que puedan resolver y envíar las respuestas.
2 de octubre de 2020
Pueblos Originarios-Biblioteca-4ª, 5ª,6ªy7ª Grado.-
Pueblos Originarios de
Argentina-
Explicaciòn de los Pueblos Originarios que habitaban en Argentina antes de la llegada de los
españoles, vivienda ,costumbres.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_de_Argentina
Video animado-
Los Diaguitas.
Los Mapuches.
Whipala Bandera de los Pueblos Originarios-
Explicaciòn de cada color de la bandera-
1 de octubre de 2020
3°Grado: Conocimiento del Mundo
Un nuevo tema :
¡¡¡HOLA CHICOS!!! HOY LOS INVITO A VIAJAR POR EL UNIVERSO, CONOCER NUESTRO SISTEMA SOLAR…!!!
PARA ELLO, VEAN ESTE VIDEO DE YOTUBE:
DÍA:
Título:
Actividad 1:
Después de mirar el video te propongo hacer una lista de lo que hay en el espacio del universo. TOMEN NOTA (en lo posible hacerlo en cursiva).
Actividad 2:
Copiar lo siguiente:
¿Qué es una Galaxia?
• Una galaxia es un grupo de muchísimas estrellas.
• El Sol, la Tierra y todos los planetas forman parte de
una galaxia.
• Nuestra galaxia se llama Vía Láctea.
Nuestra galaxia creemos que es como la número 2