Esta vez enmarcado en el área de Matemática y compartiendo cómo se construyen los conocimientos Geométricos.
¡Felicitamos a los chicos y chicas de 5° y a la seño Natacha que representaron a nuestra escuela con los conocimientos adquiridos!
Buen día familias, chicos y chicas🤗
Actividades de suma, resta y cuerpos geométricos.
Esta semana haremos algunas situaciones problemáticas sencillas de suma y resta por descomposición y veremos algo más de cuerpos geométricos.
Buen día familias y niñxs🤗.
En el día de hoy trabajaremos en matemática en el cuaderno NARANJA
1. ¿EN QUÉ SE PARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
2. ¿CÓMO LOS AGRUPARÍAS? ¿POR QUÉ? SI QUERÉS PODÉS HACER UN CUADRO PARA AGRUPARLOS.
Un ejemplo de agrupamiento puede ser: CARAS PLANAS/CARAS CURVAS
LES PROPONEMOS EN FAMILIA JUGAR EL SIGUIENTE JUEGO: ADIVINAR EL CUERPO. (MIRAR EL CUADRO ANTERIOR CON LOS DIBUJOS Y LOS NOMBRES DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS)
REGLAS DEL JUEGO:
● Uno de los jugadores debe elegir uno de los cuerpos y el resto tiene que adivinar de qué cuerpo se trata.
● Para adivinar, deben hacer preguntas, por turno, que únicamente se contestan con un Sí o un NO. Por ejemplo, se puede preguntar “¿Tiene una sola punta?”, pero NO se puede preguntar “¿Cuántas puntas tiene?”.
● No se puede usar el nombre del cuerpo, por ejemplo: ¿es un cubo?
● Gana el que adivina el cuerpo elegido.
● A medida que los participantes realizan las preguntas, deben registrar
las mismas en un cuadro en el cuaderno.
● si algún participante arriesga el nombre de un cuerpo, escribirlo y anotar al lado si gano o no!